La Comarca de Uribe
La comarca de Uribe o Uribealdea, como se denomina en euskera, es una de las 7 comarcas en las que se divide el territorio de Bizkaia. Está formada por veintitrés municipios entre los que destacan Sopela, Urduliz, Plentzia, Gorliz, Bakio o Mungia. La comarca de Uribe tiene una población cercana a los 150.000 habitantes y crece sensiblemente en verano ya que algunos de sus municipios, sobre todo los costeros, son un típico destino veraniego para las personas de Bizkaia.
Uribe es costa e interior, en este completo paisaje podemos disfrutar de valles interiores, rodeados de hermosas cimas y verdes campos que van aproximándose a la costa hasta terminar en pronunciados acantilados que descansan sobre conocidas playas y el siempre presente mar Cantábrico.

Referente en turismo de empresas
La Comarca de Uribe se consolida año tras año como destino para eventos de empresa. Y es que, a la hora de organizar un evento de este tipo, las agencias y organizaciones valoran aspectos como la situación, las comunicaciones, las infraestructuras, las ofertas culturales y gastronómicas y las diferentes posibilidades de ocio.
En cuanto a las comunicaciones, la Comarca de Uribe cuenta con una importante red de autovías que facilitan el acceso a sus diferentes municipios y lugares de interés. El transporte público (metro y autobús) comunica con Bilbao y localidades vecinas. Además, el aeropuerto internacional de Bilbao se encuentra dentro de esta comarca, en el municipio de Loiu.
Así mismo, y junto al aeropuerto, se localiza el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, consolidado como uno de los parques de este tipo más importantes del País Vasco y del resto del Estado, con 255 empresas instauradas, muchas de ellas líderes en sectores estratégicos como la aeronáutica, electrónica, energía, medio ambiente, ingeniería, medicina o tecnologías de la información.

La oferta hotelera dispone de diferentes establecimientos de tres y cuatro estrellas como el Hotel – Golf Palacio de Urgoiti, repartidos a lo largo y ancho de la comarca y que cuentan con espacios adecuados para la organización de reuniones, conferencias y exhibiciones.
La gastronomía es otro atractivo del territorio. Pudiéndose paladear los sabores típicos de Bizkaia, desde una cocina vasca típica tradicional como la que nos ofrecen el Restaurante Aspaldiko,o el Restaurante Izarza a los nuevos sabores y conceptos de un restaurante con tres estrellas Michelín como es el “Restaurante Azurmendi”, regentado por Eneko Atxa.

En esta región también podemos encontrar algunas de las bodegas de txakoli más conocidas de Bizkaia. La Bodega Doniene Gorrondona, está situada en Bakio, cuna del txakoli Bizkaino. Esta bodega es una de las bodegas de txakoli con más referencias en elaborados propios y en la actualidad de entre todas las que cuentan con Denominación de Origen es la única que posee destilería propia.
Además, en la misma localidad encontramos el Txakoligunea, un museo dedicado al txakoli y en el que a través de medios audiovisuales e interactivos podremos conocer la historia, características y curiosidades de este caldo.
En el municipio de Gatika se encuentra el único castillo de Bizkaia, el castillo de Butrón. Una hermosa construcción erigida en el siglo XIII a partir de una Casa Torre y que durante más de 300 años fue testigo de las continuas y cruentas luchas entre las diferentes casas señoriales de Bizkaia. Una vez terminados los enfrentamientos entre nobles el castillo vivió una época de decadencia hasta que a finales del siglo XIX es restaurado, adquiriendo el estilo y forma actuales.
A esto hay que sumar una completa oferta de actividades y experiencias dirigidas al sector MICE, empresas que han adaptado sus productos de turismo activo y de aventura para adecuarlos a las necesidades y exigencias de un nicho cada vez más demandado.

Desde Troka Abentura estamos creando propuestas especialmente pensadas para este tipo de eventos, desarrollando dinámicas de teambuilding, responsabilidad social corporativa o de incentivos. Siempre tomando como base nuestra cultura y sacando el máximo partido a los bellos entornos naturales que nos rodean.
Si quieres saber más sobre esta bella comarca y sus infinitas posibilidades puedes visitar uribe.eu/ e informarte a fondo.
¡Te esperamos!