Entrevista a Silvia Varea Ortega
Sales and Marketing Manager en Aranzazu Hoteles
Hoy nos acercamos hasta Aranzazu Hoteles para entrevistar a Silvia Varea Ortega, Directora Comercial y de Marketing de este grupo hotelero.

Silvia lleva más de 10 años ligada a este grupo formado por hoteles de 5 y 4 estrellas en Bilbao, San Sebastián y Haro (La Rioja). Hablamos del Hotel Carlton y el Hotel Abando situados en Bilbao, el Hotel San Sebastián ubicado en San Sebastián y el Hotel Los Agustinos localizado en Haro.
Tres ubicaciones de gran interés turístico. Bilbao y San Sebastián con una demanda turística de carácter urbano, cultural y de negocios y Haro con una demanda turística muy ligada al mundo de la enología y las bodegas, ya que se encuentra en el epicentro de una de las regiones vitivinícolas más importantes de España y también de Europa.
¿Cómo es tu día a día al frente del departamento comercial y de marketing de Hoteles Aranzazu?
Muy movido y divertido. Como los hoteles están ubicados en diferentes ciudades y tienen diferentes necesidades no hay dos días iguales. Si a eso le sumamos los viajes de promoción en el extranjero nunca hay tiempo para la monotonía.
¿Hay mucha diferencia en el tipo de clientes dependiendo del Hotel y de la ubicación?
No por ubicación, dado que los 4 están en el centro de sus respectivas ciudades sino por el motivo del viaje y la categoría del establecimiento : cuatro y cinco estrellas.
A nivel turístico y desde tu experiencia ¿cómo calificarías la evolución de la demanda turística que ha experimentado Aranzazu Hoteles en los últimos años?
Positiva y sostenida. Estamos creciendo y cada vez somos un territorio mas conocido para los viajeros internacionales , aunque aún queda mucho por hacer.
Supongo que a lo largo de estos años habréis tenido que ir adecuando la oferta hotelera a una demanda cambiante ¿cuáles son los hitos más importantes que recuerdas en este aspecto?
Claro, nos hemos ido adecuando a las necesidades de nuestros clientes, condición indispensable para poder cumplir con sus expectativas. Disponer de una pagina web dinámica, con las mejores ofertas para los clientes. Abrir y actualizar perfiles en las redes sociales para informar y escuchar… y por supuesto renovar nuestras. instalaciones y mejorar diariamente nuestra atención al cliente.
Parece ser que la comunidad Autónoma del País Vasco se está perfilando, cada vez más, como un destino de interés para agencias de eventos y empresas interesadas en celebrar congresos y todo tipo de actividades. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? Y ¿cómo articuláis desde el grupo este tipo de demanda?
Dado que cada vez somos un destino más conocido, se generan más peticiones de este tipo que hace años; pero como decía antes, aún queda mucho camino por recorrer…
Por nuestra parte, siempre ofrecemos nuestra mejor propuesta de servicios teniendo en cuenta que este tipo de turismo en crecimiento es también una prioridad para la ciudad; y que consolidar nuestro destino en este segmento es una apuesta a largo plazo.
Formáis parte del Bilbao Convention Bureau, sociedad que tiene como objetivo promover la ciudad de Bilbao como sede de reuniones de carácter empresarial ¿qué os aporta formar parte del Bilbao Convention Bureau? Y ¿qué aportáis vosotros, como grupo, al Bilbao Convention Bureau?
Somos miembros del BCB desde hace varios años y colaboramos con ellos en acciones promocionales en el extranjero. También estamos en continuo contacto para apoyar las candidaturas a eventos, congresos, citas deportivas…a las que se postulan.
Siendo el Hotel Carlton el que mayor bagaje turístico tiene en la ciudad, aportamos experiencia y junto con el Hotel Abando, colaboración permanente con el BCB .
Del mismo modo, en el Hotel San Sebastian colaboramos con el San Sebastian convention Bureau.
Por otro lado, ¿Cómo entiendes la relación entre entidades como vuestro grupo y las compañías como Troka Abentura que se dedican a organizar actividades para grupos de empresa? ¿habéis considerado algún tipo de colaboración?
Entiendo que debemos colaborar y aunar esfuerzos para conseguir candidaturas para el territorio. Con la ayuda también de los DMCs, podemos conformar una propuesta con mucho valor para los potenciales clientes.
¿Cuáles son a tu entender los próximos movimientos que deberían dar empresas del sector turístico vasco e instituciones para afrontar los próximos años?
Colaboración mutua