Noticias

Te mantenemos informado

Entrevista a Aitzol Atutxa e Inhar Urruzuno

Aizkolari y harrijasotzaile prodesionales.

Hoy nos acercamos a las figuras de dos deportistas vascos que practican y compiten en Herri Kirolak. Aitzol Atutxa, aizkolari e Inhar Urruzuno, harrijasotzaile, ambos profesionales con un amplio palmarés de victorias a sus espaldas.

Aitzol nacido en Dima e Inhar nacido en Ondarroa se conocen desde hace tiempo y además de competir en sus disciplinas por separado, también trabajan en pareja y lo cierto es que es forman tándem imparable. Tanto Aitzol como Inhar son las figuras más relevantes y representativas de las exhibiciones de Herri Kirolak (Deporte Rural Vasco) que organiza Troka Abentura.

El pasado mes de mayo os proclamasteis campeones de la primera edición de “5 kirol” que se disputó en el Frontón Bizkaia de Bilbao. Parece que hacéis una pareja de vencedores.

¿Cuándo empezasteis en la práctica de la aizkora y del levantamiento de piedra respectivamente? ¿Quién os metió el gusanillo?

Aitzol Atutxa: Como se dice en euskera “zer ikusi hura ikasi” y así fue como empecé yo. Mi padre fue aizkolari y aunque él nunca me inculcó nada sí que me dio facilidades para empezar en este mundillo.

Ambos tenéis un palmarés impresionante. Para alcanzar estos resultados hay que entrenar duro. Os lo pregunto porque además de vuestra faceta deportiva, trabajáis y tenéis que conciliar una vida familiar. ¿Cómo es vuestro día a día?

La verdad que al principio todo es bonito. Siempre tienes ilusión, ganas, cualidades, metes muchas horas y a raíz de eso vienen los resultados. Pero por desgracia estamos en un deporte minoritario, como comentáis hemos ganado todo lo ganable. Como se motiva uno ahora? Eso es lo más difícil.

¿Qué significa para vosotros el poder dedicaros al mundo del Herri Kirolak?

Es un mundo bonito. Pequeño , casi se le puede denominar familia o koadrilla. Nos conocemos todos, nos respetamos todos, nos juntamos todos. Son nuestros deportes, la mayoría anteriormente han sido trabajos y  hay una historia y una cultura detrás. Eso pone un punto extra a lo que haces.

Y ¿qué les diríais a todos los/as jóvenes que quieren practicar Herri Kirolak?

Es difícil competir contra los deportes “rey”, pero cuando llega la época del “fracaso” deportivo muchos jóvenes no saben que hacer. Si les gusta el deporte yo les animaría que probasen los herri kirolak. Existen todo tipo de modalidades, técnicas, de fuerza, de resistencia. Seguro que destacan en alguna.

Lleváis ya un tiempo juntos en diferentes proyectos que buscan dar visibilidad al deporte rural vasco, tanto en nuestra comunidad como fuera de ella. En este recorrido ¿Cómo es que a dos deportistas de diferentes disciplinas os dio por unir fuerzas (nunca mejor dicho) y trabajar juntos?

Nos conocemos de hace “poco” tiempo. El deporte rural nos cruzó en el camino, como antes hemos dicho somos una familia. Y desde entonces nos hemos convertido en hermanos inseparables. Tenemos una cosa en común que a su vez nos unió. Y queremos hacer todo lo posible para que la gente valore lo que hacemos, para eso es imprescindible acercarlo a la gente.

Además de los diferentes campeonatos y citas deportivas que realizáis durante el año también participáis en actividades de promoción de los deportes rurales vascos, realizando exhibiciones, entre otros, a grupos de empresa tanto de nuestro territorio como de otras comunidades. ¿Qué es lo que más llama la atención a las personas que participan en estas jornadas? Supongo que ver a un deportista asestar hachazos a un tronco hasta partirlo o a otro levantar piedras de un peso considerable tiene que sorprender e impresionar.

Así es, muchas veces vemos que a la gente de otras comunidades les sorprende más. Se interesan por lo que hacemos, como deporte. Te hacen mil preguntas y a nosotros eso nos encanta. Creemos que esos feedbacks alimentan muchísimo las jornadas. En el caso de la mayoría de la gente de aquí lo ven únicamente como folklore en vez darle un valor deportivo.

¿Creéis que los Herri Kirolak son una herramienta para acercar las costumbres, cultura e historia de Euskal Herria a aquellos grupos de personas que nos vienen a conocer? Y ¿Por qué?

No es una exhibición cualquiera. Se compone de tres fases. La primera sería la teórica. Un poquito de cultura, de historia de nuestras raíces. Se trata de meter a las personas en el corazón de Euskal herria. Después vendría la parte de demostración a cargo de dos de los mejores deportistas del momento donde podrán ver las diferentes modalidades. Y para finalizar seria la participación popular. Donde cada uno podrá quitar la curiosidad y ver en que deporte se desenvuelve mejor.

Lleváis muchos años en el mundo del deporte rural vasco ¿durante los últimos años habéis notado un aumento en la demanda de este tipo de actividades?

En primer lugar, ha habido un cambio en el deportista. Se ha rejuvenecido y adaptado a los nuevos tiempos. Eso ha traído un cambio en el público de las actuaciones. Y poco a poco se van acercando los más jóvenes. Por eso los últimos años se ha puesto un poco de moda y la gente le pica la curiosidad de probar. La realidad es que cualquiera puede levantar una piedra de 100kg o partir un tronco en dos. Pero claro no el primer dia.

Que os gustan los retos es algo obvio ¿qué tenéis en mente para el futuro cercano y a medio, largo plazo?

Estamos abiertos a todo. Cada uno trabajamos nuestra modalidad y es en la que andamos cómodos. Pero últimamente se están realizando muchas pruebas del tipo de 5kirol o penthlatón donde el público responde muy bien. Probablemente nos adentremos en otra aventura de estas.

Noticias relacionadas

Nueva cara de Troka Abentura

Aupa, tras un largo tiempo pensando y trabajando aquí estamos con la cara recién lavada y la imagen renovada. Troka Abentura os muestra su nueva página web, y sobre todo os presenta su claim.

Entrevista a Aitzol Atutxa e Inhar Urruzuno

Hoy nos acercamos a las figuras de dos deportistas vascos que practican y compiten en Herri Kirolak. Aitzol Atutxa, aizkolari e Inhar Urruzuno, harrijasotzaile, ambos profesionales con un amplio palmarés de victorias a sus espaldas.

Restaurante Izarza

En Sondika junto al aeropuerto de Loiu y a tan sólo diez minutos del centro de Bilbao y del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia se encuentra el Restaurante Izarza.

¿Alguna duda?

Contacta con nosotros

Atención al cliente

  • Email: troka@troka.com
  • Teléfono: (0034) 659 39 40 88
  • Whatsapp: (0034) 659 39 40 88
  • Dirección: C/ Artzetaz, Manzana 2, Pabellon 6 – 48630 Gorliz (Bizkaia). Euskal-Herria


    pon el resultado de esta operación en la casilla