Noticias

Te mantenemos informado

El “Flysch de Bizkaia – Flysch de Barrika”

Barrika y en concreto la playa de Muriola cuenta con uno de los flysch más ricos e interesantes a nivel mundial. A continuación, os vamos a contar el porqué. Sin embargo, antes de comenzar sería interesante explicar de qué hablamos cuando usamos la palabra “flysch”.

El término Flysch es bastante antiguo y proviene del alemán. Significa “deslizarse”, “fluir” o “terreno que resbala”.

Los flysch son formaciones rocosas de tipo sedimentario que cuentan con una serie de características muy particulares, donde se alternan capas de rocas duras del tipo pizarra, caliza o arenisca con otras capas de materiales más blandos como la arcilla. Con el tiempo, la erosión termina desgastando de manera más rápida las capas blandas dejando expuestas las más duras, que se van erosionando, a su vez de manera más lenta. A este proceso se conoce con el nombre de erosión diferencial.

¿Y cómo se originan estas formaciones de tipo sedimentario?

Pues al parecer, las diferentes capas se van formando en el fondo oceánico por acumulación de sedimentos que tienen diferente densidad. Esta acumulación presenta una estructura laminar. Con el tiempo y debido a diferentes fenómenos geológicos estas formaciones salen a la superficie, creando paisajes muy característicos.
Muchos/as geólogos/as consideran el Flysch como uno de los tesoros geológicos más importantes que hay en el Mundo. Y es que, a través de sus diferentes capas, los/as científicos/as pueden tener acceso a los episodios geológicos más importantes sucedidos en la Tierra durante los últimos millones de años. No es difícil imaginar porque muchas personas consideran a estas formaciones naturales como auténticos libros de roca.

Peculiaridades del Flysch de Barrika

Hay varias razones por las que el Flysch de Barrika es tan especial. En primer lugar, los estratos o capas son muy antiguos, datando de hace más de 140 millones de años. Estos estratos se formaron en el fondo marino cuando Euskal Herria estaba completamente cubierta por el mar. En un momento de la historia, tanto la cordillera de los Pirineos como toda la cornisa Cantábrica se alzaron sobre las aguas dejando a la vista estas formaciones impresionantes.

Además, el Flysch de Barrika ocupa un espacio relativamente pequeño en extensión, comparado con otros Flysch, pero sin embargo sus estratos son mucho más vistosos, formados en etapas geológicas diferentes y se pueden encontrar estratos únicos a nivel mundial.

Otro punto a tener en cuenta son los restos arqueológicos neandertales hallados en la zona de Barrika. Para los neandertales el silex era un material muy preciado con el que realizaban desde abalorios a útiles de pesca, puntas de flecha o lanza, hachas, cuchillos y una gran variedad de herramientas. Por eso, los acantilados de Barrika, muy ricos en silex, se convirtieron en un centro artesanal en el que, hace más de 150.000 años, se abastecían diferentes talleres que eran visitados por los primeros humanos que habitaron no sólo Bizkaia, si no también Araba, Gipuzkoa, Nafarroa e incluso Asturias y Cantabria.

No es de extrañar que el yacimiento al aire libre de Aranbaltza sea considerado como uno de los más importantes a nivel mundial.

Por su parte, el silex que se obtiene del Flysch de Barrika es de un color gris oscuro y contiene diferentes fósiles marinos.

Conocer el Flysch de Bizkaia de la mano de Troka Abentura

Si quieres conocer este bello lugar y descubrir sus secretos escritos en las rocas, bosques, praderas y playas en Troka Abentura hemos preparado Las Rutas y Paseos por el Flysch de Bizkaia en la que de la mano de un Guía Local  podrás ser testigo en primera persona de esta bella historia, escrita a lo largo de millones de años.

Noticias relacionadas

Team building para equipos deportivos

Al igual que sucede con cualquier equipo de trabajo o de estudios, los equipos deportivos necesitan del correcto funcionamiento del grupo si se quieren obtener buenos resultados a lo largo de la temporada.

Dinámicas de trabajo en equipo para empresas

Cada vez es más importante para las empresas conocer el verdadero potencial humano con el que cuentan. Sobre todo, desde que se han ido incorporando en las estructuras organizativas áreas de Recursos Humanos.

ESKERRIK ASKO POR EL RECONOCIMIENTO

La Asociación de Agencias Turísticas Receptivas de Euskadi (ATRAE) ha entregado a Bilbao Turismo el primer Premio Atrae y la empresa especializada en turismo activo Troka Abentura ha recibido una mención especial.

¿Alguna duda?

Contacta con nosotros

Atención al cliente

  • Email: troka@troka.com
  • Teléfono: (0034) 659 39 40 88
  • Whatsapp: (0034) 659 39 40 88
  • Dirección: C/ Artzetaz, Manzana 2, Pabellon 6 – 48630 Gorliz (Bizkaia). Euskal-Herria


    pon el resultado de esta operación en la casilla