Noticias

Te mantenemos informado

La bahía de Bilbao, Gorliz, Plentzia y Barrika

Vista aérea de la Bahía de Plentzia. Foto sacada de flickr, propiedad del usuario inesca.

Nos encontramos en una bahía que baña los municipios de Gorliz, Barrika y Plentzia. El bravo Mar Cantábrico, disminuye su fuerza en esta bahía y genera un entorno natural privilegiado. Las playas de Gorliz y Plentzia, con casi un kilómetro de extensión; la ría de Butrón, que baña el Casco Viejo de Plentzia y más arriba rodea en un meandro el castillo de Butrón, los acantilados de Barrika, con su flysch de Bizkaia, de alto valor geológico y lugar de grabación de alguna afamada serie televisiva y unido a todo esto los múltiples espacios naturales que encontramos junto a las playas y en los alrededores.

¿Por qué es un destino MICE?

Por su cercanía a una ciudad como Bilbao a 27 kilómetros, y a 20 kilómetros del aeropuerto, con buenas conexiones por carretera y en transporte público. Además, la playa de Gorliz dispone de wifi gratuito y amplias zonas de aparcamiento.

Por la existencia de varias instalaciones a cubierto, frontones, que pueden dar la necesaria cobertura a los eventos en caso de meteorología adversa, así como sala de reuniones y eventos en el PIE, centro de investigación de la Universidad del País Vasco.

Por la diversidad de establecimientos hosteleros que pueden dar respuesta a las necesidades de los eventos programados.

Por la existencia de una base de actividades de turismo activo enfocada a las actividades para empresa, con 2000 metros cuadrados de zona verde frente a la playa, zona de vestuarios, duchas, …

Base de actividades de Troka Abentura en Gorliz

La base de actividades de Troka Abentura cuenta con un espacio aproximado de 2000 metros cuadrados al aire libre perfectos para la realización de experiencias para empresas como nuestras actividades de herri kirolak participación o exhibición, ginkanas terrestres …

Por la variedad de posibles actividades para empresas, eventos, convenciones a desarrollar, tanto en tierra como en agua en los diversos espacios que tenemos alrededor, como, por ejemplo:

La ría de Plentzia con sus tranquilas aguas es una zona excepcional para actividades como el kayak y el BIGSUP, descubriendo la experiencia de “la ruta de los anguleros”, actividad aún vigente en estos años en la ría.

Actividad de la ruta de los anguleros en kayak por la ría de Plentzia

Y sin olvidar una reciente incorporación a las actividades de team building como es el remo tradicional o el remo en trainera. Toda una experiencia para emular a los arrantzales (pescadores) de hace años cuando salían a capturar ballenas.

Los acantilados de Barrika, Sopela, Getxo y Gorliz que dan cobijo a unos espectaculares senderos que sin dificultad técnica nos hacen disfrutar del paisaje del Flysch de Bizkaia y diversas expresiones geológicas como el Pillow Lava de Sopela, el clavo de oro del acantilado de la playa de Aizkorri en Getxo, la rasa mareal, culminando toda esta zona el Faro de Gorliz. Una zona que podemos recorrer practicando senderismo o en bicicletas de montaña eléctricas. Y si lo que nos gusta es la adrenalina los acantilados de Gorliz tienen un recorrido donde puedes disfrutar de saltos, zonas de nadar, caminar sobre estratos, ver cuevas, coasteering… toda una experiencia.

En la misma bahía, en el agua podemos disfrutar de actividades de team building en kayak, bigsup, retos-desafíos acuáticos, con redes de abordaje, puzzles submarinos, …. La playa, por su parte, es un arenal protegido y perfecto para disfrutar de actividades como el surf o el body board, delimitada por un paseo marítimo que une las localidades de Gorliz y Plentzia.

Vista aérea de la playa de Gorliz y Plentzia. Fotografía propiedad de Carlos Meliveo

Y no debemos olvidar las propuestas siempre atrayentes vinculadas con la cultura y las tradiciones vascas, se han transformados en experiencias para empresas y tanto el deporte rural “herri kirolak” en exhibición como en participación forman parte de las opciones que disponemos en este destino.

Un destino con muchas opciones y hoy en día un gran desconocido para muchas empresas y agencias. Troka Abentura te lo da a conocer.

Noticias relacionadas

Tendencia MICE en Euskadi. Un nuevo Reto

El turismo de congresos ha crecido de manera exponencial a lo largo de todo el mundo. En Euskadi el gasto del turismo de congresos, del llamado sector MICE, ha crecido un 55 % en los últimos tres años.

La sidra vasca. Historia, consumo y curiosidades.

Hoy os queremos hablar sobre una de las bebidas alcohólicas que más fama tiene en Euskadi. Nos referimos a la sidra y en concreto de la elaborada exclusivamente en nuestro territorio.

Team building para equipos deportivos

Al igual que sucede con cualquier equipo de trabajo o de estudios, los equipos deportivos necesitan del correcto funcionamiento del grupo si se quieren obtener buenos resultados a lo largo de la temporada.

¿Alguna duda?

Contacta con nosotros

Atención al cliente

  • Email: troka@troka.com
  • Teléfono: (0034) 659 39 40 88
  • Whatsapp: (0034) 659 39 40 88
  • Dirección: C/ Artzetaz, Manzana 2, Pabellon 6 – 48630 Gorliz (Bizkaia). Euskal-Herria


    pon el resultado de esta operación en la casilla