Herri kirolak o deporte rural vasco como propuesta de team building para eventos de empresa

El deporte rural vasco o herri kirolak que es su denominación en euskera (idioma milenario que se habla en Euskadi), es un término que engloba varias modalidades deportivas íntimamente ligadas a las labores que se realizaban en el medio rural de Euskal Herria y principalmente entorno a los baserris, caseríos.
Estos deportes se originaron a partir de los trabajos propios del campo y de los retos que se lanzaban entre baserritarras (habitantes de los caseríos y trabajadores del campo) para ver quién era más diestro en una labor determinada. Por lo general eran labores que requerían de bastante fuerza y resistencia y eran muy comunes las apuestas tanto entre los participantes y como entre los espectadores, de hecho, lo siguen siendo.
En Troka Abentura hemos querido transformar estas tradiciones en experiencias y sumarlas a nuestras propuestas de team building, adaptándolas a los objetivos y perfil de participantes de cada evento. Convirtiendo así, una tradición, en una experiencia única e intensa muy vinculada a la naturaleza de Euskal Herria, su cultura y sus gentes.
De esta manera los y las participantes podrán conocer de primera mano las siguientes pruebas:
- Izada de fardo: Tendremos que levantar un fardo el máximo de veces hasta una altura determinada con la ayuda de una polea.
- Lokotzak-Mazorzas: Prueba basada en la recolección de mazorcas de maíz y en la que tendremos que recoger unas mazorcas que hay en el suelo y meterlas en una cesta. Se juega por equipos y funciona a relevos, cada persona recoge una mazorca.
- Carreras de sacos: se puede hacer tanto individual como comunitario, preferimos este segundo caso donde el desarrollo de la coordinación es imprescindible para ganar el reto. Hay que recorrer una distancia saltando dentro del saco.
- Txingas: Reto en el que tendremos que llevar a relevos dos pesas, una en cada mano y durante un periodo de tiempo determinado. Gana el equipo que haya hecho más recorrido con las pesas en el tiempo marcado.
- Tronza: Actividad derivada de las labores de los leñadores. Cada equipo tendrá que cortar un tronco con una sierra de tronza, una sierra para dos personas, tantas veces como parejas hay en el equipo.
- Lanzamiento de txapela: Cada miembro del equipo tendrá que lanzar una txapela. Gana o bien el equipo que lance más lejos una de las txapelas o el que las deje más cerca de un punto determinado.
- Arrastre: Se trata de una carrera en la que dos miembros del equipo arrastran a otro miembro del equipo sobre un neumático. El equipo que antes llega gana.
- Zintzada: Empujando con su cuerpo de unos postes los equipos compiten por ver quien consigue arrastrar al otro equipo hacia su lado.
- Carrera de lonchas: Se reparten un número determinado de lonchas de madera y cada equipo tiene que avanzar cierta distancia siempre sobre ellas y sin pisar el suelo.
- Carrera de fardos: Trabajo en equipo en el que hay que hacer un recorrido caminando sobre fardos de paja. Una parte del equipo debe caminar sobre los fardos sin tocar el suelo y la otra parte del equipo tiene que moverlos para que sus compañeros caminen sobre ellos.
- Soka Tira: Dos equipos enfrentados, cada uno en los extremos de una cuerda, compiten por ver consigue arrastrar al otro equipo hasta su posición.
- Traineras: desde la pesca nos llega esta propuesta a realizar en trainerillas, embarcaciones de 7 personas (6 remeros y patrón), mucha mucha coordinación y empuje para ganar a la trainera contraria
- Rana: con la ayuda de unas fichas de hierro debemos hacer puntería en una rana metálica que tiene la boca abierta. Cuantas más fichas metamos mejor irá nuestro equipo.
Gracias a estas pruebas los miembros de los diferentes equipos trabajarán la motivación y el sentido del trabajo en grupo. Del mismo modo, la jornada les ayudará a afianzar las relaciones interpersonales entre las personas de la empresa y a conseguir un buen ambiente.
Por otro lado, durante las diferentes actividades se trabajarán aspectos como el liderazgo o el espíritu proactivo, entre otros, ya que en las diferentes pruebas de manera consciente o inconsciente miembros de la empresa adoptarán diferentes roles.
Y sobre todo se conocerá más a fondo la cultura y tradiciones de Euskadi, experiencia única que difícilmente se puede realizar en otros lugares.
Si eres una agencia de eventos, una empresa, un grupo,….y te ha interesado esta propuesta de Troka Abentura no dudes en ponerte en contacto para que te ampliemos la información y solventemos cualquier duda que puedas tener.